esenfrde
  • Home
  • Contenidos
  • Programa y ponencias

Programa y ponencias

El Foro se llevará a cabo en la primera semana del próximo mes de octubre y, si las condiciones lo permiten, se celebrará desde el miércoles 5 hasta el viernes 7 de octubre de 2022 en la ciudad de Melilla. Será presencial, aunque un repunte en los casos positivos por COVID-19 implicaría un cambio a modalidad semipresencial. Las sesiones serán retransmitidas en streaming a través del canal de Youtube del congreso.

Miércoles 5 de octubre de 2022
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla
Teatro Kursaal “Fernando Arrabal”

Horario
Hora Contenido
5 de octubre
Desde las 13:30 horas Recogida de acreditaciones. Hotel Melilla Puerto
16:00 Recogida de participantes en el hotel y traslado a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla.
16:30 Defensa de las comunicaciones presentadas al II Foro:
Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla.
Aulas 11, 14, 21 y 24 de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla.
18:30 Traslado de los asistentes desde la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas al hotel Melilla Puerto
19:30 Teatro Kursaal "Fernando Arrabal": Inauguración del II Foro de Turismo Ciudad de Melilla: "Melilla una historia compartida", con la participación de:
  • Rectora Magnífica de la Universidad de Granada.
  • Excma. Sra. Delegada del Gobierno de España en Melilla.
  • Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla.
  • Excma. Sra. Presidenta del Patronato de Turismo de Melilla.
  • Sr.Presidente Comité Organizador del Foro.
21:15 Show cooking "Brutal Coolinary Projects" en Hotel Melilla Puerto
Lolo Román y Simón Acevedo
  • Chef creativo Masterchef Restaurant.
  • Mejor Chef canario por El Mundo 2018.
  • Profesor de Vanguardia Culinaria en el Basque Culinary Center.
22:00 Cena de recepción en el Hotel Melilla Puerto

Jueves 6 de octubre de 2022
Hospital del Rey

Horario
Hora Contenido
6 de octubre
8:30 Recogida de acreditaciones.

9:00 Conferencia plenaria financiada por la Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo de la Universidad de Granada.
  • Inteligencia Artificial y Turismo: Miguel Escalona Morán
    • Data Scientist, Project Manager, Consultant at Augmented Intelligence Lab
09:45 Mesa Temática 1: Turismo y Economía Circular.
  • Estrategia de economía circular en una empresa hotelera: Sandra Benbeniste.
    • Iberostar Wave of Change (en streaming)
  • Ley de circularidad en Baleares y el caso de una empresa hotelera: Pedro Campaner
    • Valentín Hotels Group.
  • Economía circular y agua: Rafael Herrera Checa
    • Empresa Canaragua
  • Estrategia de economía circular en el sector de restauración: Borja Marrero.
    • Restaurante Muxgo. Las Palmas de Gran Canaria
  • Modera: Carmen Florido de la Nuez
    • Profesora Contratada Doctora de Economía Aplicada Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
11:00 Coffee Break ofrecido por el restaurante La Muralla.
11:30 Mesa Temática 2: Gastronomía: Un Valor Turístico en Alza.
  • Idoia Calleja Martín
    • Directora de Másteres y Cursos. Basque Culinary Center.
  • Agustín Santana Talavera
    • Codirector de la Cátedra de Gastronomía.
    • Director del Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo.
  • Rafael Moreno Rojas
    • Director de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía
    • Catedrático del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba.
  • Rafael Ansón Oliart (Presentación en Vídeo).
    • Presidente de la academia iberoamericana de gastronomía.
    • Presidente de honor de la academia internacional de gastronomía.
    • Miembro del consejo de honor de la escuela internacional de cocina de Valladolid.
  • Modera: Francisco Almeida Ossa
    • Cátedra Atlántica de Gastronomía
    • Director de múltiples eventos gastronómicos.
12:45 Mesa Temática 3. Perspectivas, Globalización, Tendencias e Intermediación Turística.
  • Carlos Rueda Solera.
    • Jefe de Delegación Viajes El Corte Inglés Melilla.
  • Pere Granados Carrillo
    • Alcalde de Salou
    • Presidente del Patronato Municipal de Turismo de Salou.
  • María del Carmen Torrecillas Padilla
    • Directora Comercial de F.A.T. Incoming Agentur Spanien - Tour Operador Abanico.
  • María del Mar López Valverde
    • Técnico del Departamento de Planificación y Desarrollo del Patronato Provincial de Turismo de Granada.
  • Modera: Antonia Ruiz Moreno.
    • Catedrática de Organización de Empresas I de la Universidad de Granada.

Presentación del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo

14:30 Almuerzo en el Restaurante La Cala.
16:30 Foro abierto 1 – Ruta de los Templos (visita a una Iglesia Cristina – 16:30 ; Sinagoga y Templo hindú – 17:00; Mezquita - 18:00). Encuentro: Plaza del Sagrado Corazón.
21:30 Cena en el hotel Melilla Puerto

Viernes 7 de octubre de 2022
Hospital del Rey

Horario
Hora Contenido
7 de octubre
9:00 Mesa temática 4. Chárter en Melilla. Oportunidad para España en el sector de la náutica.
  • Marta Iglesias
    • Senior Charter Broker de Camper&Nicholsons International
  • Giulio Riggio de Fraser
    • Sales Broker de Fraser Yachts Spain.
  • Natascha Weber
    • Charter Manager & Broker de Northrop & Johnson
  • Javier Martínez Lázaro
    • Concierge Yachts.
  • Modera: Luis F. Ayala Navarro
    • Jefe de división de proyectos y obras de la Autoridad Portuaria de Melilla
10:30 Mesa temática 5. Modelos de negocios disruptivos en la industria turística
  • Destino: Benjamín Perdomo Barreto.
    • Consejero delegado de los Centros de Arte Cultura y Turismo (CACT) en Lanzarote
  • Sector de la restauración: Estefanía García Ruiz
    • Directora ejecutiva de Glutify
  • Proveedores de tecnologías para el sector turístico: Santiago Camps Taltavull
    • Chief Executive Officer. Mabrian – Travel Intelligence
  • Modera: Marta Jacob Escauriaza
    • Profesora Titular de Economia Aplicada de la Universitat de les Illes Ballears
12:00 Coffee break en el restaurante La Muralla
12:30 Mesa temática 6. El impacto de la industria del cine en un destino turístico.
  • Intervención inicial: Carlos Rosado Cobián
    • Presidente de Spain Film Commission (SFC).
    • Presidente de Andalucía Film Commision
    • Miembro del Consejo Consultivo para la Transformación Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
  • El cine como herramienta turística: Piluca Querol
    • Directora de Andalucía Film Commission
    • Gestora cultural de la junta directiva de la European Film Commision Network.
  • Nuevas estrategias de SFC sobre el turismo de pantalla: Juan Manuel Guimerans Rubio.
    • Secretario general de Spain Film Commission: Fitur SCREEN, Setur y OMT
    • Gerente en Sociedad Mixta para la promoción del turismo de Valladolid S.L.
  • Valor estratégico de Melilla en el Hub audiovisual. Teresa Azcona Alejandre.
    • Directora de SFC para el Hub Audiovisual de España.
    • General de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión y miembro de la junta de FORTA.
    • Vicepresidenta de la Spain Film Commision.
  • Modera: Carlos Rosado Cobián
    • Presidente de Spain Film Commission.
    • Presidente de Andalucía Film Commision
    • Miembro del Consejo Consultivo para la Transformación Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
14:00 Almuerzo en el Restaurante La Muralla.
16:00 Mesa temática internacional:
El futuro del turismo y de Melilla como destino: Debate abierto.
International multiplier event-development session on Tourism
  • The importance of a responsible Tourism: Learning from MOTION project-Jami Riihihuhta:
    • Member of the ERAMUS+ MOTION project
    • Laurea University of Applied Sciences, Finland
  • Turismo y patrimonio mundial para la ciudadela de Melilla. Gracia Peregrín Rubio.
    • Profesora Asociada del departamento de Organización de Empresas II de la Universidad de Granada, España
    • Directora Técnica de Turismo, concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Granada en el Centro Federico García Lorca.
  • Tourism, circular economy, sustainability: The role of Statistics-Francesca Bassi.
    • Associated Professor Universidad de Padua, Italia.
  • Geostrategy and its importance for Tourism-Eduardas Spiriajevas
    • Member of the ERAMUS+ MOTION project
    • Professor at Klaipeda University, Lithuania.
  • Moderator: Rodrigo Martín-Rojas
    • Profesor Titular de Organización de Empresas II de la Universidad de Granada
17:30 Clausura del II Foro de Turismo Ciudad de Melilla.

Presentación del proyecto de la nueva Ciudad Universitaria de Melilla por parte de las autoridades locales

18:15 Recogida de los participantes para su desplazamiento a la visita en la puerta de la Marina.
18:30 Foro abierto 2 – Visita a los panteones militares de Melilla
20:00 Recogida de los participantes para su traslado al hotel
21:00 Recogida de asistentes en el hotel.
21:30 Cena de clausura en el Parador de Turismo "Pedro de Estopinán"

Sábado 8 de octubre de 2022
Actividades opcionales

Horario
Hora Contenido
8 de octubre
09:30 Foro abierto 3: Visita al litoral melillense a bordo de embarcaciones
(tres turnos: 9:30 – 11:00 – 12:30).
09:30 Visita al Museo Egipcio.
09:30 Visita a Melilla Ciudad Monumental.
09:30 Visita a Melilla Ciudad Modernista.

Domingo 9 de octubre de 2022
Actividades opcionales

Horario
Hora Contenido
9 de octubre
12:00

Renovación del Juramento o Promesa a la Bandera (en el parque Hernández)

  • Sólo accesible para el personal español y que no lo haya hecho en los últimos 25 años.
  • Se solicitaría por cada interesado a través de las Delegaciones de Defensa (o Subdelegaciones de Defensa).
  • Este personal sería convocado con antelación al inicio de los actos, para una explicación y ensayo previo (calculo sobre una hora y media antes).
Programa Descargable Descargar ponencias