Envío de trabajos

 

Normativa y envío

La realización de este foro será de manera presencial. Los costes de desplazamiento y de alojamiento de los asistentes correrán a cargo del Congreso (hasta 400€ de financiación por persona en concepto de transporte y alojamiento. El número de personas a las que se concederá dicha financiación estará sujeto a la disponibilidad de fondos). En el momento en el que el asistente vaya a formalizar su inscripción, se le informará a través de HERMES si se puede acoger al cupo de participantes subvencionados. Para acceder a esta financiación, es necesario:

  1. Inscribirse en el siguiente enlace a partir del 03 de julio (en el mismo aparecen las instrucciones de inscripción): https://forms.gle/d352ZoL5RSzCrj2ZA
  2. Pagar la inscripción (se debe adjuntar el justificante de pago al realizar la inscripción):
    • 03 de julio-11 de septiembre: 80€.
    • 12-17 de septiembre: 120€.
  3. Realizar la solicitud de ayuda. La presentación de solicitudes se llevará a cabo a través del procedimiento de Solicitud Genérica del Registro Electrónico de la UGR (https://sede.ugr.es/procs/Solicitud-generica-para-la-UGR/). La solicitud irá dirigida al Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla.

Opcionalmente se podrá enviar en el formulario de inscripción un pequeño resumen de entre 250 y 300 palabras de la comunicación que pretende presentar en el Foro (si procede) en castellano o inglés. Para otorgar la financiación se considerará el orden de inscripción y se dará preferencia a los asistentes que presenten comunicación.

Con independencia de si se ha enviado un resumen en el formulario de inscripción, quien desee mandar una comunicación, deberá realizarlo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/yHcWZWUgwanmxM2j8 (también disponible en la página web). Las comunicaciones se podrán enviar hasta el 03 de septiembre a las 23:59 horas, con un formato de trabajo en curso de un máximo de 4500 palabras. Y deberán estar incluidas en las siguientes temáticas:

  1. Dimensiones de cambio del turismo en la actualidad
  2. Dimensiones de cambio del turismo de ocio
  3. Industrias turísticas y de ocio
  4. Cuestiones críticas en estudios de turismo y ocio

Un mismo autor no puede aparecer en más de 3 comunicaciones y se establece un número máximo de 4 autores por comunicación.

Las comunicaciones aceptadas podrán ser incluidas como capítulo de libro en la prestigiosa editorial Dykinson S.L. (Q1 SPI), para lo que se dará un plazo para cambiar/adaptar el capítulo de libro, una vez evaluado en el congreso. La plantilla con las condiciones de formato podrá ser descargada desde la web oficial del III Foro. Y una vez rellena deberá ser enviada a smoral@ugr.es

La aceptación de las comunicaciones a ser presentadas en el Foro se realizará en torno al 20 de septiembre, y se informará de la aceptación al autor que haya enviado la comunicación y pagado la inscripción.

Para más información sobre este foro podéis escribir a foroturismomelilla@ugr.es o consultar la página web del evento: https://foroturismomelilla.es/

¡Os animamos a participar!